Rueda Laffond, José Carlos2023-12-212023-12-212019José Carlos Rueda Laffond, « Sujetos comunistas », Mélanges de la Casa de Velázquez [En ligne], 49-2 | 2019, mis en ligne le 03 octobre 2019, consulté le 21 décembre 20230076-230X10.4000/mcv.11581https://hdl.handle.net/20.500.14352/91722El artículo se aproxima a la representación del sujeto comunista, su universo simbólico, valores normativos y marcos referenciales desde las claves de contenido presentes en dos diarios personales inéditos, obra de José González Prieto y Justo Rodríguez Suana. Para contextualizar dichos materiales se abordan inicialmente diversas cuestiones relativas a la autobiografía en la cultura comunista y a la inserción del diario personal en la interpretación historiográfica sobre el estalinismo. La segunda parte del artículo analiza los escritos de González Prieto y Rodríguez Suana. Estos fueron redactados en 1939 y 1942-43, cuando sus autores compartían una experiencia vital paralela como militantes del Partido Comunista de España (PCE) exiliados y llegados a la URSS tras la Guerra Civil. Dicho análisis atiende a las marcas simbólicas presentes en ambos diarios, a los elementos que ilustran el carácter de sus autores como sujetos comunistas y a las relaciones de los textos con otras prácticas del ego-documento de partido.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sujetos comunistas: los diarios de José González Prieto (1939) y Justo Rodríguez Suana (1942-1943)Sujets communistes. Les journaux de José González Prieto (1939) et Justo Rodríguez Suana (1942-1943)journal articlehttps://doi.org/10.4000/mcv.11581open access94141.82:008AutobiografíaCultura comunistaDiario personalEstalinismoPartido Comunista de EspañaSubjetividadHumanidades55 Historia