Vázquez Bulla, CristianGonzález Bueno, Antonio IsacioVázquez Ramírez, AlonsoColegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias2024-11-112024-11-112023978-84-19256-68-3https://hdl.handle.net/20.500.14352/110432La revista España Farmacéutica (1816-1824) fue durante algún tiempo financiada por el Colegio de Farmacéuticos de Asturias, del que sirvió como órgano de difusión. Gracias a ella hemos conocido las actuaciones que, desde el Colegio se realizaban durante aquellos años en que la mayor preocupación era difundir los aspectos profesionales y deontológicos que los farmacéuticos deberían observar en sus oficinas de farmacia. También quedó constancia; de la participación del Colegio de Asturias en la Unión Farmacéutica Nacional, predecesora del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; de los problemas que acuciaban a las oficinas de farmacia, principalmente económicos, debidos a la inexistencia de un sistema sanitario o al intrusismo; así como, de la definición del modelo de farmacia y la colegiación obligatoria para el ejercicio de la profesión. Durante un tiempo, la revista paso a llamarse España Sanitaria como reflejo del deseo de colaboración con el resto de profesiones sanitarias, a las que se hacía llegar la publicación y que colaboraban activamente en ella. También nos acercan a la problemática social de la época en cuanto al papel de la mujer en general y en particular en la profesión farmacéutica.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/España Farmacéutica (1915-1924). Análisis de la revista profesional que fue órgano oficial del Colegio de Farmacéuticos de Asturiasbookopen accessHistoria de la CienciaHistoria de la FarmaciaRevistas profesionales de FarmaciaHistoria5599 Otras Especialidades Historias