Pallol Trigueros, RubénAlgaba Pérez, Blanca2023-06-172023-06-172019-09https://hdl.handle.net/20.500.14352/14425Con esta investigación se abordó el estudio de la cultura juvenil, que se desarrolló en la Transición (1975-1986) en Madrid. En este contexto de crisis y cambio los jóvenes madrileños desplegaron toda una serie de prácticas culturales y formas de sociabilidad novedosas, en torno al ocio y el consumo, que contribuyeron decisivamente a transformar la vida urbana. En este trabajo se identificaron estas prácticas novedosas que permitieron a los jóvenes definirse de manera propia y diferenciada dentro de la sociedad, pero también apropiarse de lugares en la ciudad donde expresarse identidades no normativas de género y sexualidad. Por último, el análisis de la red underground de fanzines permitió profundizar en las formas de difusión y comunicación de esta cultura juvenil en la ciudad de Madrid.spaLa cultura juvenil en Madrid durante la Transición(1975-1986): ocio y prácticas culturalesYouth Culture in Madrid during the Democratic Transition (1975-1986): Leisure and Cultural Practicesmaster thesisopen access379.8(043.2)(46)"1875/86"39(46)"1975/80"911.375(46)"1975/80"cultura juvenilociohistoria urbanasexualidadprácticas culturalesyouth cultureleisureurban historysexualitycultural practicesCambio socialCultura popularCómicsPrensa escritaCartografíaHistoriaHistoria contemporánea6307 Cambio y desarrollo Social5101 Antropología Cultural5910.03 Prensa2505.02 Cartografía Geográfica55 Historia5504.02 Historia Contemporánea