Jover Olmeda, GonzaloCremades Andreu, RobertoEgido Gálvez, María InmaculadaNicolás López, RocíoÁlvarez Couto, MaríaMazcuñán Moreno, FátimaOviedo Mandujano, Angélica FabianaBarroso Moreno, CarlosMoreno Jusdado, Débora2023-10-312023-10-312023Álvarez, M., Barroso, C., Mazcuñán, F., Moreno, D., Oviedo, A., & Nicolás, R. (2023). Libro de actas. Seminario Permanente de Doctorado. Quinta edición, curso 2022-2023. Madrid: Facultad de Educación UCM.https://hdl.handle.net/20.500.14352/88507Contiene: 1. Introducción (pp. 1) 2. Sesiones: • 1ra Sesión del Seminario Permanente en Educación. Ainhoa Resa Ocio y Daniel Pattier (pp. 2-5) • 2da Sesión del Seminario Permanente en Educación. Álvaro Busnadiego y Rocío Nicolás López (pp. 6-10) o Línea 1. Educación y modernidad: espacios, tiempos y agentes • 3ra Sesión del Seminario Permanente en Educación. Lucero Ramos Martínez, María Álvarez Couto, Ana Casado y María Milán (pp. 11-16) o Línea 1. Educación y modernidad: espacios, tiempos y agentes o Línea 2. Neurociencia cognitiva, psicopatología y currículum en el marco de la educación inclusiva y la atención a la diversidad • 4ta Sesión del Seminario Permanente en Educación. Gustavo Salgado Enríquez, Angélica Fabiana Oviedo Mandujano, Sofía Torrecilla y Mireia Vendrell (pp. 17-22) o Línea 4. Procesos Sociales y Evaluación de Políticas Educativas • 5ta Sesión del Seminario Permanente en Educación. Inés Torres, Marcos Martínez y Manuel Sanz Moriñigo (pp. 23-28) o Línea 5. Educación inclusiva, intercultural y permanente, y desarrollo tecnológico en la sociedad de la información • 6ta Sesión del Seminario Permanente en Educación. Tamara González Casado, Ana Miret, Javier Luna Calvera y Carlos Barroso Moreno (pp. 29-35) o Línea 3. Investigación en didácticas disciplinares o Línea 5. Educación inclusiva, intercultural y permanente, y desarrollo tecnológico en la sociedad de la información o Línea 6. Diagnóstico, orientación y evaluación en educación y psicopedagogía (psicología educativa) 3. Conclusiones (pp. 36)El Seminario Permanente de Doctorado en Educación (SPD) es una actividad formativa del Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el curso 2022-2023 se llevó a cabo la V edición del SPDE, en modalidad híbrida, que comprendió seis sesiones organizadas, de acuerdo con las líneas de investigación del programa de Doctorado. Se contó con la participación promedio de 50 estudiantes por sesión, así como la presencia de tutores/as, directores/as y coordinadores/as del programa. Se trata de un espacio periódico de encuentro entre el estudiantado de Doctorado, quienes presentan sus trabajos de tesis para compartir información, conocimiento y propiciar el intercambio de ideas en torno a la investigación educativa y se complementa con talleres y actividades académicas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seminario Permanente de Doctorado. Libro de actas. Quinta edición. Curso 2022-2023conference outputhttps://www.youtube.com/watch?v=FsrBgU7bpZohttps://www.youtube.com/watch?v=gtexp7edG-Yhttps://www.youtube.com/watch?v=g33JvrX1QlMhttps://www.youtube.com/watch?v=w3Vy9UVVPC0https://www.youtube.com/watch?v=cy7qbPfSDMchttps://www.youtube.com/watch?v=xFYdSSGkUhghttps://www.ucm.es/doctorado/doceduopen access37.0237.01437.041378371.3EducaciónDesarrolloAtención a la DiversidadIgualdad EducativaInnovación EducativaEspacios de AprendizajeEducación SecundariaAgenda 2030Objetivos de Desarrollo SostenibleInvestigación CuantitativaEducación para el Desarrollo SostenibleArteterapiaPolíticas EducativasMétodos de Investigación en EducaciónComprensión del LenguajeDanza-Movimiento-TerapiaAutorregulación del AprendizajeEducaciónEnseñanza secundariaEducación socialEnseñanza universitariaDidácticaEnseñanza de las cienciasEducación multiculturalEnseñanza primariaEducación física y deportivaEnseñanza de las MatemáticasNeuropsicologíaMétodos de enseñanzaPolítica educativaSociología de la educación (Educación)Métodos de investigación en educaciónPsicoterapia (Educación)5801 Teoría y Métodos Educativos5802 Organización y Planificación de la Educación5899 Otras Especialidades Pedagógicas5801.08 Enseñanza Programada5801.02 Pedagogía Comparada