García Fresnadillo, DavidGarcía Fresnadillo, DavidCuervo Rodríguez, María RocíoMoreno Jiménez, FlorencioRamírez Castellanos, JulioYang, FanMartínez Sánchez, Juan CarlosRibeiro González, AntonioAgudo Blanco, Carlos2024-01-082024-01-082023https://hdl.handle.net/20.500.14352/91798La universidad española presenta un elevado porcentaje de estudiantes que abandonan la titulación que están cursando, o que muestran muy bajo rendimiento académico durante el primer curso de grado. Entre estos estudiantes hay que destacar un significativo número de estudiantes que abandonan ciertas asignaturas durante el curso académico, no presentándose a los exámenes finales (ordinario y extraordinario) de las mismas. El objetivo general del proyecto se centra en el estudio y análisis de los factores que, en el momento de entrada en la Universidad, están asociados al abandono de la asignatura de Química, con el propósito de llevar a cabo el diseño de un conjunto de acciones formativas destinadas a los estudiantes del primer curso del Grado en Óptica y Optometría, Grado en Ingeniería Química, Grado en Biología y Grado en Química, persiguiendo reducir la alta tasa de abandono de esta asignatura. Hay que tener presente que este trabajo se propone analizar las variables previas al acceso a la universidad, puesto que, únicamente de esta manera, se puede llevar a cabo un enfoque preventivo y diagnóstico.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/'Desde el aprobado al no presentado. ¿Cuáles son las causas del abandono de una asignatura? Análisis de la asignatura Química de primer curso de grado en facultades de ciencias'From pass to fail: What are the causes of dropping a subject? Analysis of the subject Chemistry in the first year of undergraduate studies in science faculties'.teaching innovation projectopen access3754Primer curso de GradoAbandono universitarioQuímicaEducación SuperiorCalidad educativaPredicciónSistema educativoHumanidades58 Pedagogía