Luengo Escalonilla, FernandoGracia Santos, Manuel Ignacio2023-06-202023-06-202011https://hdl.handle.net/20.500.14352/48996Este trabajo forma parte de un estudio más amplio realizado en el marco del Observatorio Industrial de Bienes de Equipo y encargado por la Federación de Industria de Comisiones Obreras titulado “Los procesos de reestructuración en la Industria de bienes de equipo: Efectos sobre el empleo y las condiciones laborales”. La recopilación y elaboración de la información estadística ha sido realizada por Manuel Gracia y Maria Eugenia Ruiz GálvezEl texto examina el comercio exterior de la industria de bienes de equipo de la economía española en el entorno comunitario. Dicho análisis se realiza a partir de la evolución de un conjunto de indicadores reveladores de la calidad de la inserción comercial: el nivel tecnológico y la posición de gama. La principal conclusión es que, aun aceptando la diversidad de posiciones y trayectorias observadas en la industria, parece que ésta ocupa un espacio relativamente subordinado, instalada en segmentos de mercado de media-baja tecnología y gama.The aim of this paper is to analyze the Spanish trade flows of capital goods in the EU. This analysis is based on the evolution of quality integration ratios: the technology and range position of the exports. The main conclusion is that, even accepting the diversity of positions and trends observed inside the capital goods industry, it seems to be positioned in a relatively subordinate position, specialized in segments of lower-middle market and technology range.spaAtribución-NoComercial 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/Industria de bienes de equipo: Inserción comercial y cambio estructuraltechnical reporthttps://www.ucm.es/icei/working-papersopen accessIndustriaBienes de equipoCompetitividadInserción comercialCambio estructuralEconomía españolaIndustryCapital goodsCompetitivenessTrade integrationStructural changeSpanish economyEconomía industrialEstructura económicaEmpresas5311 Organización y Dirección de Empresas