Lázaro Rodríguez, Pedro2024-01-292024-01-292023Lázaro-Rodríguez, P., Aguilar-Soto, M. (2023). Indicadores de control para mejorar la toma de datos y el sistema de datos y estadísticas de las bibliotecas públicas de España. Revista EDICIC, v. 3, n. 2, 1-11. https://ojs.edicic.org/index.php/revistaedicic/article/view/253https://hdl.handle.net/20.500.14352/96165El objetivo de este trabajo es presentar 5 indicadores de control para mejorar el sistema de datos y estadísticas de las bibliotecas públicas de España. Los indicadores se refieren al presupuesto en personal, a las actividades culturales organizadas y asistentes, y a las personas usuarias inscritas y las prestatarias activas. Con la presentación y el cálculo de los indicadores a nivel de municipios de España para el año 2021, detectamos y comentamos (posibles) errores en los datos. Desde ahí, reflexionamos sobre posibles formas de mejora en tres sentidos: acciones que pueden llevarse a cabo desde las bibliotecas, desde el sistema de datos y estadísticas de bibliotecas públicas de España, y acciones para las personas que investigamos sobre ello. El valor y la originalidad del trabajo radican en que los indicadores de control desarrollados son originales, sin conocerse su cálculo y propuesta en trabajos previos, y que se calculan al nivel de municipios y no de provincias y/o comunidades autónomas como suele hacerse. Además, la finalidad principal es mejorar los datos para que nos permitan conocer de una manera real y sólida lo que está ocurriendo en el día a día de las bibliotecas.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Indicadores de control para mejorar la toma de datos y el sistema de datos y estadísticas de las bibliotecas públicas de EspañaControl indicators to improve data collection and the data and statistics system of public libraries in Spainjournal article2236-5753https://doi.org/10.62758/re.v3i2.253open accessBibliotecas PúblicasDatosEstadísticasIndicadoresEvaluación de BibliotecasBiblioteconomía y Documentación63 Sociología