Berzosa López, DanielCuadrado Pérez, CarlosCalatayud Prats, IgnacioVelasco Fabra, GuillermoCuadrado Pérez, Carlos2025-07-312025-07-312013Cuadrado Pérez, C. (2013). La participación activa del estudiante en la enseñanza del Derecho: La simulación de juicios en clase. En C. Cuadrado Pérez, D. Berzosa López, I. Calatayud Prats y G. Velasco Fabra (Coord.), La evaluación e innovación docente en el grado en Derecho (pp. 125-136). Aranzadi.978-84-9014-414-5https://hdl.handle.net/20.500.14352/122947En este trabajo se expone, desde una perspectiva eminentemente práctica, la experiencia acumulada a lo largo de los últimos años en torno a una estimulante técnica docente desarrollada en la asignatura de Derecho Civil: la simulación de juicios en el aula, con una actitud absolutamente participativa de los estudiantes. Esta metodología se adecúa perfectamente a los propósitos declarados en la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, y resulta extrapolable a otras materias jurídicas. Pese a las complejidades que presenta esta práctica, los beneficios son considerables, así como el interés y la implicación de sus actores principales: los estudiantes. Esta actividad les permite afrontar en equipo el estudio de un caso concreto, desarrollar argumentaciones jurídicas contrarias a las de otro grupo de alumnos, discutir sobre las mismas, exponer en público sus ideas y someterse al juicio tanto de sus propios compañeros como del profesor.spaLa participación activa del estudiante en la enseñanza del Derecho: la simulación de juicios en clasebook parthttps://www.aranzadilaley.es/tienda/la-evaluacion-e-innovacion-docentes-en-el-grado-en-derecho?srsltid=AfmBOorFfLZv7fLgQFazCJ3m-5P25OzArl0k2aSyjm7JBB5mE7t0aPOMhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4554409open access34:378K10I20I23Espacio Europeo de Educación Superiormetodología docenteenseñanzainnovaciónevaluaciónDerechosimulación de juiciocaso prácticoparticipación activaDerechoEducación56 Ciencias Jurídicas y Derecho