Bellido Sánchez, Sara2024-01-302024-01-302014-03-182254-7290https://hdl.handle.net/20.500.14352/96557En 1973 Eugenio Asensio publicó un artículo en el que señalaba al Lazarillo como fuente de dos obras casi desconocidas. Uno de estos textos era los Coloquios de Baltasar de Collazos, publicados en 1568. Desde entonces, gran parte de la crítica ha subrayado la relación de la obra con el género picaresco, especialmente en la configuración de los personajes. En este trabajo se pretende revisar dicha dependencia y analizar en qué medida puede hablarse o no de los Coloquios como una obra picaresca.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nuevo acercamiento a las relaciones entre los Coloquios de Baltasar de Collazos y la literatura picarescajournal articlehttps://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=29https://www.janusdigital.es/archivo.htmopen accessDiálogo hispánicoCollazosPicarescaLazarilloLiteraturaLiteratura española e hispanoamericana6202.02 Análisis Literario