Aguilar Moreno, MartaOliva Lozano, MónicaAguilar Moreno, MartaBarriere Figueroa, ManuelCabrera Molina, ÁngelaCarralero Díaz, IsabelCubo Berzal, SaraDogenweiller Olavarría, JuanFigueras Ferrer, EvaGil Rueda, EstherDe Iracheta Martín, MaríaGómez Soler, LucíaJara, JulioJaume Pérez, BorjaMuñoz Buendía, LauraNavarro Fernández, AntonioOliva Lozano, MónicaPrylipko, AnnaRedondo i Arolas, MarRuiz Gazapo, PatriciaSánchez-Mateos Paniagua, Rafael2024-07-112024-07-112024https://hdl.handle.net/20.500.14352/105980La actividad se lleva a cabo con personas en riesgo de exclusión social, residentes de acogida en el Monasterio de la Inmaculada Concepción en Loeches, Madrid, docentes y alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, con el propósito de crear un libro objeto que explore las posibilidades expresivas de recuperación de la memoria perdida del monasterio y fortalecer las relaciones entre los asistentes. El fin es generar un sentimiento de pertenencia a un grupo, de cohesión e integración social, donde el libro es una herramienta de pensamiento, un proceso de creación y expresión de la comunidad, pero, sobre todo, un espacio de encuentro con la memoria.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sin Perfil. El papel de la memoriaservice-learning projecthttps://sinperfilaps.wordpress.com/https://youtu.be/yvD_EG9ry38?feature=sharedopen accessLibro objetoMemoriaIntervenciónIntegraciónComunidadHumanidades62 Ciencias de las Artes y las Letras