Fernández Gibellini, LauraDe la Villa, Rocío2024-05-132024-05-132010Fernández Gibellini, Laura (2011). “Aproximaciones al caso Baader-Meinhof. La construcción de sentido y la demora”. En Sociedades en crisis. Europa y el concepto de estética . Rocío de la Villa (ed). Madrid: Servicio de Publicaciones de la UAM, Ministerio de Cultura. P: 233-239. ISBN: 978-84-8181-500-9978-84-8181-500-9https://hdl.handle.net/20.500.14352/103955En este texto se examina la obra 18 Oktober, 1977 de Gerhard Richter y la pieza Outtake de Dennis Adams y se presta atención acómo tratan la memoria colectiva referida a la banda terrorista RAF y en concreto a las figuras de Ulrike Meinhof y Andreas Baader. Mediante diferentes mecanismos que incluyen una dilatación temporal entre los hechos y la representación de éstos las imágenes de los integrantes de la banda son devueltas al espacio público se pretende incidir en los procesos de construcción de los grupos sociales, que tienden a dispersar y a ocultar la complejidad (de lo inadecuado) a favor de una identidad coherente que concuerde con las imágenes (homogéneas) que quieran proyectar de sí mismos.spaAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Aproximaciones al caso Baader-Meinhof. La construcción de sentido y la demoraconference outputhttps://www.libreria.cultura.gob.es/libro/sociedades-en-crisis-europa-y-el-concepto-de-estetica_2998/open accessDemoraMemoria históricaConstrucción de sentidoPráctica artísticaBellas Artes6299 Otras Especialidades Artísticas