Balibrea Cantero, José LuisArias Díaz, JavierSuárez Álvarez, J. R.Blesa Malpica, Antonio Luis2023-06-202023-06-202010-01-19978-84-692-9937-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/48894Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 25-09-2009La inexistencia de una base de datos traumática nacional hurta el conocimiento de la dimensión del problema en nuestro país. Solo la información de los accidentes de tráfico nos advierte de la dimensión del mismo, pero su descripción se centra en el «accidente», no en los accidentados, ni en sus lesiones. Intentando responder a: ¿qué características tiene el paciente traumático ingresado en una UCI? ¿qué factores pueden actuar como riesgo o protección frente a la mortalidad?, se diseño el presente estudio. El objetivo principal de esta tesis es definir el perfil del paciente traumático grave en una unidad de Medicina Intensiva. En segundo lugar, determinar los factores de riesgo con la mortalidad. Y en tercer lugar, describir las lesiones, antecedentes, complicaciones y evolución durante los 12 años del estudio.spaPerfil del paciente traumático grave ingresado en una UCI: análisis de riesgos: estudio epidemiológico en una Unidad de Neuropolitraumatologíadoctoral thesisopen access616.7-001(043.2)TraumatismosPacientes traumáticos gravesCirugía3213 Cirugía