Santín González, Daniel2023-06-212023-06-2120032255-5471b23020192https://hdl.handle.net/20.500.14352/64490Este documento se ha creado a raíz de la amplia aceptación de la teoría del capital humano de Becker, de 1964, que considera a la educación no sólo como un bien de consumo sino sobre todo de inversión. El objetivo final de este trabajo es motivar el debate y la reflexión crítica en torno a la universidad que nos gustaría tener en el futuro en Latinoamérica, considerando para ello las distintas opciones que se plantean desde la teoría y desde la evidencia empírica puesta en práctica por otros países.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Descentralización y financiación de la Universidad Pública en Latinoamérica : algunas propuestas a partir del caso españoltechnical reporthttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-cceehttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-cceeopen accessUniversidad Pública en Latinoamérica.Enseñanza universitaria5801.08 Enseñanza Programada