Peira, PedroFrías Conde, Francisco Xavier2023-06-212023-06-212002978-84-8466-314-0b21369008https://hdl.handle.net/20.500.14352/63255Este es un estudio comparativo de todo el "gallego exterior", es decir, el gallego de Asturias, León, Zamora y Cáceres, que se caracteriza en general por el gran numero de arcaísmos fónicos, como la conservación de las sibilantes sonoras en puntos de Cáceres y Zamora, evoluciones fónicas peculiares como "ei" y "oi" de "eu" y "ou" en Cáceres, confusión de "ai" y "ei" en Asturias y Cáceres, conservación de -l- en zonas de Asturias y Zamora, conservación de la nasalidad en león y Asturias, etc.- también arcaísmos morfológicos, especialmente en Asturias, como articulo "el", posesivos "tou", "sou", "mia", plurales "estos", "esos", "aquelos". En esta zona se presenta también la terminación típica -in con su femenino -ia y su plural -ios, la palatalizacion de l- y -ll-. El estudio se complementa con un capitulo dedicado al "castrapo", las hablas de transición y documentos medievales. Como complemento se presenta un glosario de términos comunes y textos oralesspaEl gallego exterior a las fronteras administrativasdoctoral thesisopen accessLengua gallega DialectosFilología románica5505.10 Filología