Meléndez Hevia, GuillermoFernández López, Sixto RafaelSoria Llop, CeliaPérez Urresti, IsabelBello, JuliaDelvene, GracielaComas Rengifo, María JoséGoy Goy, AntonioClemente, ElenaRodríguez Mora, MontserratMeléndez Hevia, GuillermoPeñalver Mollá, Enrique2023-06-202023-06-20200284-86982-25-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/60762Los yacimientos paleontológicos del Jurásico en la Sierra de Albarracín (Temel) presentan un especial interés tanto científico, por la importancia y diversidad de los grupos fósiles representados y el desarrollo de las unidades estratigráficas, como patrimonial, por la excelencia de los afloramientos y su riqueza fosilífera, e histórico, por la gran tradición de estudios llevados a cabo desde el siglo XIX. En el presente trabajo se analizan los aspectos estratigráficos y patrimoniales de ocho de ellos, seleccionados por su riqueza paleontológica y su valor patrimonial, incluyendo la descripción de su contenido paleontológico, la evaluación de los riesgos y las posibles medidas de protección de los mismos. El gran interés del registro fósil ha llevado a la definición de muchos nuevos taxones en esta región, como es el caso de los braquiópodos Aulacothyris iberica u Homoeorhynchia meridionalis, y de algunos taxones de ammonites, como los géneros Albarracinites, Microbajocisphinctes o Melendezia. Por otra parte, el conjunto de rasgos patrimoniales que convergen en la Sierra de Albarracín, unido al hecho de encontrarse en un marco paisajístico de gran belleza, ha llevado a la Administración a una toma de Jconciencia en lo referente a la necesidad de protección y conservación del patrimonio histórico y cultural, y a la declaración de una parte de la sierra como Parque Cultural. El proyecto de gestión patrimonial, cultural y turística iniciado recientemente en la Sierra de Albarracín, con la participación del Gobierno de Aragón y otl;as instituciones (Dinópolis) aún en fase embrionaria, contempla la creación de un parque temático de carácter eminentemente recreativo y turístico, aprovechando los recursos paleontológicos de la provincia. Un correcto planteamiento de este proyecto permitirá, sin duda, la integración en el mismo de los trabajos de investigación, por un lado, y la protección del patrimonio paleontológico por otro.spaLos yacimientos paleontológicos del Jurásico de la Sierra de Albarracín (Rama Castellana de la Cordillera Ibérica): aspectos estratigráficos y patrimonialesbook partopen access56(234.1)Patrimonio paleontológicoYacimientos paleontológicosJurásicoCordillera IbéricaSierra de AlbarracínTeruelEspañaPaleontología2416 Paleontología