Redondo Cuenca, AraceliPalau Poole, Isabel Teresa2023-06-212023-06-212016-07https://hdl.handle.net/20.500.14352/66533El vino siempre ha sido una parte importante de la dieta, la gastronomía y las costumbres sociales, y con el tiempo ha pasado a ser un complemento cultural de la alimentación. El consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas, en especial del vino tinto, como parte de una dieta variada y equilibrada, ha demostrado tener efectos beneficiosos adicionales sobre la incidencia y la morbimortalidad de las enfermedades cardiovasculares, comparada con la que produciría la misma cantidad de alcohol pero en otras bebidas alcohólicas, tales como cerveza, licores etc. Pero ese efecto cardioprotector no es exclusivamente por su contenido en alcohol, sino por la presencia de los polifenoles, que se encuentran de forma natural y en muy bajas concentraciones en el vino, y que tiene un fuerte poder antioxidante.spaVino y salud: prevencion cardiovascularbachelor thesisopen access613.2612.39614611.1:663.2663.2:611.1VinoCorazónPolifenolesAlcoholSistema cardiovascularBromatología (Farmacia)Dietética y nutrición (Farmacia)Salud pública (Farmacia)2411.03 Fisiología Cardiovascular3212 Salud Pública