Gómez Gómez, Francisco2023-06-152023-06-152004M-27372-19972https://hdl.handle.net/20.500.14352/193El artículo da a conocer mediante “unas pinceladas” lo tratado en el I Encuentro Internacional sobre Pedagogía Sistémica celebrado en México D.F. los días 26 al 29 de octubre de 2004. Algunas reflexiones fueron las relativas al orden. La naturaleza tiene siempre un orden establecido. Dicho orden es muy simple. En principio está antes quien llegó primero y por sentido común está después quien llegó después. Así es, por ejemplo, en las familias, en las organizaciones y en cualquier forma organizada de vida que podamos observar. Hay una excepción que se aplica a este orden y se refiere a la jerarquía en el grupo, la cual supone que quien ocupa un puesto relativo a la supervivencia del grupo tiene una preeminencia sobre los demás miembros del mismo. Por ello, el director de una Escuela está antes que cualquier otro maestro con mayor antigüedad que él.spaPadres, alumnos, maestros. Cada uno en su lugar para poder educarjournal articleopen accessConstelaciones FamiliaresPedagogía sistémicaServicios socialesPolítica socialFamilia (Sociología)Psicoterapia de familiaFamilia (Trabajo Social)Cambio socialTrabajo social (Sociología)MediaciónEcología (Sociología)Sociología de la educación (Sociología)6307.05 Servicios Sociales5902.15 Política Social6307.03 Política Social5103.02 Filiación, Familia y Parentesco6103.07 Psicoterapia6307 Cambio y desarrollo Social6114.05 Resolución de Conflictos6306.05 Sociología de la Educación