Arango Vila-Belda, JoaquínGarcés, BlancaMahía, RamónMoya, David2023-06-172023-06-172021-012462-673210.24241/AnuarioCIDOBInmi.2020.14https://hdl.handle.net/20.500.14352/7423A lo largo del año 2020, la pandemia causada por el coronavirus ha tenido impactos devastadores. Habría que remontarse a las dos guerras mundiales o a la gripe de 1918-1920 para encontrar una convulsión comparable. Para combatirla, dada la naturaleza altamente contagiosa del virus, ha sido imprescindible restringir severamente la movilidad humana, tanto en el plano doméstico como en el internacional. El grado de inmovilidad así generado ha afectado a todos los tipos de migración, incluyendo particularmente a la de carácter humanitario.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Inmigración y movilidad humana en tiempos del coronavirusImmigration and human mobility in times of COVID-19journal articlehttps://www.cidob.org/es/articulos/anuario_cidob_de_la_inmigracion/2020/introduccion_inmigracion_y_movilidad_humana_en_tiempos_del_coronavirusopen accessSociologíaEstadísticas e indicadores socialesInmigrantes y refugiadosInvestigación social63 Sociología1209 Estadística5902.15 Política Social