Sánchez-Calero Guilarte, Juan2023-06-202023-06-202008-04https://hdl.handle.net/20.500.14352/56621Texto ampliado y anotado de la Conferencia pronunciada por el autor el día 27 de marzo de 2008, en el Colegio Notarial de Madrid, dentro del Curso 2007/2008 organizado por la Academia Matritense del Notariado.La presencia de los consejeros independientes se ha convertido en una nota característica de las sociedades cotizadas españolas. Junto a ese hecho, encontramos un progresivo y esporádico reconocimiento de la figura en normas legales. Teniendo en cuenta esos datos, en este trabajo se aborda en qué medida nuestro ordenamiento, en un sentido amplio, ofrece una adecuada respuesta al estatuto del consejero independiente. Se pone de manifiesto cómo en numerosos y relevantes aspectos, la libertad estatutaria no permite una adaptación adecuada a la figura o, incluso, las normas imperativas someten a los independientes al régimen general del consejero, con lo que desdibujan los perfiles propios de esa clase de consejeros. The presence of independent directors has become characteristic of Spanish listed companies. Beneath this fact, we find a progressive and sporadic acknowledgement of independent directors by the legal provisions. Taking this into account, the paper examines how our legislation – in a wide sense - deals with the special status of an independent director. It shows how in numerous and relevant issues, even the by-laws freedom does not allow an adequate adaptation to this figure or, even more, comulsory legal provisions submit independent directors to the general regulation of any other one.spaLos consejeros independientes y la reorganización del consejo de administracióntechnical reportopen accessSociedades cotizadasConsejo de administraciónConsejeros independientesListed CompaniesBoard of Directorsindependent directorsDerecho mercantil5605.03 Derecho Mercantil