Alonso-Cortés Manteca, ÁngelBriz Gómez, AntonioMartínez Alcalde, María JoséMendizábal de la Cruz, NievesFuertes Gutiérrez, MaraBlas Arroyo, José LuisPorcar Miralles, Margarita2023-06-172023-06-172019978-84-9133-234-3 (Obra completa)978-84-9133-238-1 (Vol. I)978-84-9133-238-1https://hdl.handle.net/20.500.14352/14008En este artículo exploramos cómo se describe una lengua concreta, como es el catalán moderno actual, empleando las teorías lingüísticas modernas como el Estructuralismo, el Generativismo, y el Funcionalismo. Este empleo de las tres grandes corrientes de la lingüística del siglo XX muestra que la descripción gramatical es necesariamente pluralista y requiere elaborar hipótesis, es decir, teoría. La “Gramàtica de la llengua catalana” es un ejemplo de esta combinación de teoría y descripción.spaTeoría lingüística y descripción gramatical: a propósito de la "Gramàtica de la llengua catalana" del Institut d'Estudis Catalansbook partopen access811.134.181-116LingüísticaFilología románica57 Lingüística5505.10 Filología