Torre del Río, Rosario de laGonzález Velilla, María del Carmen2023-06-202023-06-202003978-84-669-1068-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/61761Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, leída el 18-11-1998La Tesis Doctoral que lleva por título "ORIENTACIÓN GENERAL DE LA POLÍTICA EXTERIOR ESPAÑOLA ENTRE 1898 Y 1907: LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES" se centra en el estudio de los intentos que hicieron los distintos Gobiernos que se sucedieron por regenerar la política exterior de España a través del diálogo, de los compromisos y de los acuerdos con el exterior: el estudio de esos compromisos es el objetivo concreto de esta Tesis. Sobre esta base, el trabajo se presenta ordenado en cinco capítulos. El capítulo primero estudia los condicionantes internos y externos de la política exterior española en unos años en los que la crisis del Estado de la Restauración y los intentos de regeneración coincidían con modificaciones muy importantes en un sistema internacional también en crisis. El capítulo segundo estudia dos cuestiones: a) la liquidación de la presencia de España en el pacífico, con la venta de las islas Carolinas, Marianas y Palaos a Alemania, y de las islas Sibutú y Cagayán de Joló a Estados Unidos, y b) el afianzamiento en frica a través del Tratado de límites de las posesiones que España y Francia tenían en la costa occidental de frica. El capítulo tercero estudia el repartode Marruecos a través del Tratado no firmado de 1902, y los Acuerdos anglo-francés y franco-español de 1904. El capítulo cuarto está dedicado a la Conferencia de Algeciras. El capítulo quinto y último estudia el intercambio de Notas entre España, Francia e Inglaterra, mediante el cual España obtendría la tan ansiada garantía para sus posesiones.spaOrientación general de la política exterior española entre 1898 y 1907 : los compromisos internacionalesdoctoral thesisopen accessEspaña Relaciones internacionales 1898-1907Historia contemporánea5504.02 Historia Contemporánea