Coriasso Martín-Posadillo, Cristina Isabel2023-06-202023-06-2020071133-9527https://hdl.handle.net/20.500.14352/49425Al hilo de distintas aportaciones críticas la canción leopardiana Alla sua donna, en la que la presencia de la tradición platónica, stilnovista y petrarquesca es esencial, puede ser considerada como mero ejercicio de extrañamiento e ironía frente a esa tradición y al mismo tiempo como exaltación de la sublimación desde el desencanto, o puede interpretarse -y esta es nuestra tesis sobre la vía abierta por Rigoni, Galimberti y Cacciari- como una expresión privilegiada del platonismo paradójico, presente en todo el pensamiento leopardiano. Siguiendo la teorización de Kant en la Crítica del juicio, aunque sin olvidar la abismal distancia que, bajo otros aspectos separa al pensamiento leopardiano del kantiano, la Idea de lo Eterno Femenino es el objeto de esta canción, en la que encaja perfectamente la definición de idea estética como única exhibición posible de las ideas de la razónspaLa canción Alla sua donna : el platonismo paradójico de Giacomo Leopardi”. “The Song Alla sua donna: The Paradoxical Platonism of Giacomo Leopardijournal articlehttp://www.ucm.es/BUCM/revistas/fll/11339527/articulos/CFIT0707110117A.PDFopen accessLeopardiKantPlatonismo ParadójicoIdea estéticaSublimeFilología italiana5505.10 Filología