Barbería Leache, ElenaEchániz Valiente, María Rosa2023-06-202023-06-202002978-84-8466-961-6https://hdl.handle.net/20.500.14352/61975Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Ciencias Morfológicas II, leída el 25-02-1994En una muestra de 184 niños y niñas españolas, de edades comprendidas entre 6 años y 10 años, hemos obtenido el valor promedio de la distancia cefalometríca, bicigomática, bimolar entre primeros molares permanentes y segundos molares temporales, así como la bicanina, obteniendo que la distancia bicanina aumenta al erupcionar los incisivos permanentes de manera estadísticamente significativa. Posteriormente hemos hallado el índice de arcada-cara propuesta por izard que se expresa: anchara máxima bicigonática anchura máxima de la arcada = 50 que tenía validez para la muestra estudiada siempre y cuando hubiera erupcionado el primer molar permanente.spaComprobación de las medidas transversales de las arcadas y del índice de Izarddoctoral thesisopen access611.716.1(043.2)MaxilaresSalud pública (Medicina)Odontología (Medicina)3212 Salud Pública