Ramas San Miguel, ClaraRamas San Miguel, ClaraAcosta Iglesias, LorenaLópez Alcázar, MarinaAragüés Aliaga, RafaelBadules Rodríguez, SergioBustinduy Amador, PabloCadahia, LucianaCallejo Hernanz, María JoséCamargo Camacho, Cristhian CamiloCarazo Diez Aja, GuillermoCrespo Amine, IsmaelDel Campo Márquez, MaríaEspada Rodríguez, LeireEspinoza Lolas, RicardoFernández Liria, CarlosFernández Aceña, JaimeGarcía Adanez, IsabelGarrido Miñambres, GermánGomez Perpinyá, PabloGonzález García, MarcosGonzález Bullejos, AlbertoHamza, AgonHrnjez, SašaIgnacio Silvero, Felipe MartínIribarren Zozaya, AlejandroJuárez Lopez, JorgeLago Blasco, JorgeLlaguno Nieves, TatianaLópez Mas, ChristianMacho Moreno, MikelMaraguat, EdgarMartín Plaza, DavidMellado Busqué, JuanPapoulias, CharalamposPérez, Berta M.Pombero Hurtado, DiegoPorta Caballé, AdriàPulgar Moya, PabloRipalda Crespo, José MaríaRomero Iglesias, JesúsRubio Terés, Carlos AlejandroSánchez Domínguez, AntonioSánchez, NayibeSánchez Gil, DavidSerra Sánchez, ClaraSuárez Villalba, José RamónVélez León, Diana MarcelaVillaverde López, GuillermoBerja Sampedro, David2024-07-042024-07-042024-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/105594Este proyecto Innova-Docencia pretende consolidar la actividad del Seminario Hegel Complutense para contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje universitarios de la filosofía. El proyecto cuenta con 26 docentes provenientes de dos facultades de la UCM (Filosofía y Filología), ocho universidades nacionales (UAM, UNED, UC3M, IE, UFV, UV, UNED, UB) y siete extranjeras de Chile, Holanda, Italia y Macedonia del Norte (UC, PUCV, ISSHS, UniFi, UDP, RUG, UniMi), así como con estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de varias facultades de la UCM (Filosofía, Filología, Bellas Artes, Derecho e Historia) y profesores de IES de la Comunidad de Madrid. El seminario nace en junio de 2022 a petición de un grupo de estudiantes de Grado y Máster a la investigadora principal de este proyecto dada la saturación, la fragmentación y los tiempos en ocasiones limitados de los planes de estudios oficiales. El presente proyecto pretende consolidar el Seminario Hegel Complutense para el curso 2023-2024 y siguientes, ofreciendo este curso una lectura de la obra de Hegel Líneas fundamentales de la filosofía del derecho, con la vocación de fundar un punto de encuentro y colaboración entre estudiantes, investigadores y docentes, fortaleciendo competencias relacionadas con el aprendizaje y la investigación, difundiendo sus resultados en colaboración con otros espacios de investigación y/o transferencia del conocimiento y complementando los contenidos de los planes de estudio oficiales (Grado, dobles Grados, Master y Doctorado). La naturaleza participativa del seminario con lectura por grupos y la discusión colectiva ofrece la oportunidad de ensayar metodologías novedosas y enfocadas al alumno. El seminario se enfoca al trabajo con nuevas herramientas digitales y elaboración de materiales en vídeo.spaSeminario Hegel Complutense 2023-2024. Lectura de "Líneas fundamentales de la filosofía del derecho"teaching innovation projectPIMCD196/23-24open accessFilosofíaInnovación docenteIdealismo alemánHegelFilosofía contemporáneaHumanidades72 Filosofía5602.03 Filosofía del Derecho5506.18 Historia de la Filosofía