Paz Élez, Pedro de laGonzález Casas, DavidMercado García, EstherCorchado Castillo, Ana Isabel2024-01-192024-01-192020-09González Casas, D., Mercado García, E., Corchado Castillo, A. I., & De la Paz Elez, P. (2020). COVID-19 y su asociación con síntomas depresivos en población española. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(5).https://hdl.handle.net/20.500.14352/94120Introducción: la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha generado una conmoción mundial que conlleva una serie de problemáticas relacionadas con la salud, los factores psicosociales y la situación económica. Objetivo: evaluar el efecto del confinamiento en el ánimo depresivo en población residente en España mayor de 18 años durante el estado de alarma provocada por la pandemia de la COVID-19, analizando, además, la posible incidencia de las variables sexo, edad, tamaño de la vivienda e ingresos económicos. Material y Métodos: diseño transversal, descriptivo y correlacional con metodología de carácter cuantitativo. El acceso a la muestra fue no probabilístico a través de la técnica bola de nieve. Para evaluar la condición de ánimo depresivo se utilizó la escala CES-D. Para recopilar los datos relacionados con el sexo, la edad, el tamaño de vivienda y la situación económica, se crearon preguntas ad hoc en la propia encuesta. Resultados: las mujeres presentan valores de ánimo depresivo superiores a los hombres. Además, los valores de ánimo depresivo son mayores cuanto menor es la edad. Las personas que residen en viviendas con un tamaño menor, presentan valores de ánimo depresivo superiores respecto a las personas que viven en residencias con superficies mayores. A su vez, las personas con peores condiciones económicas perciben mayores niveles de ánimo depresivo. Conclusiones: los resultados indican que los síntomas de ánimo depresivo y las consecuencias psicosociales en la población española durante el confinamiento, se encuentran condicionadas por el sexo, la edad, el tamaño de la vivienda y la situación económica.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/COVID-19 y su asociación con síntomas depresivos en población españolaCOVID-19 and its association with depressive mood symptoms in the Spanish populationjournal article1729-519Xhttps://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3631open accessPandemia de Covid-19DepresiónCuarentenaEpidemiasSalud públicaCiencias Sociales3212 Salud Publica