Guiteras Mombiola, Anna2024-10-112024-10-112017Guiteras Mombiola, Anna (2017) "Orden liberal, ciudadanía y élite nativa: cambios y continuidades sociales en la Amazonía boliviana, 1842-circa 1930", Revista Latino-Americana de História UNISINOS, 6(17): 96-114https://doi.org/10.4013/rlah.v6i17Especial.827https://hdl.handle.net/20.500.14352/108880En 1842 se extendió la ciudadanía a las poblaciones indígenas de la Amazonía boliviana que habían pasado por el régimen misional jesuita y, por ende, fueron consideradas capacitadas para ingresar a la vida republicana. Los alcances de su ejercicio, no obstante, variaron según los intereses particulares y las capacidades desplegadas por los distintos individuos. Tomando como objeto de estudio la etnia mojeña, este artículo persigue dilucidar el impacto de la inserción de ese grupo en el nuevo orden liberal. Se observan, por un lado, los cambios y continuidades que se dieron en su orden tradicional interno y, por otro lado, el uso de la condición de ciudadanos y el grado de aceptación por parte de la élite nativa de ciertas prácticas sociales asimétricas de origen colonial para participar de las nuevas instancias de poder local.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Orden liberal, ciudadanía y élite nativa: cambios y continuidades sociales en la Amazonía boliviana, 1842-circa 1930Liberal order, citizenship and native elite: social changes and continuities in the Bolivian Amazon, 1842-circa 1930journal articlehttps://revistas.unisinos.br/rla/index.php/rla/article/view/827open accessPoblación indígenaOrden liberalCiudadaníaHumanidades5504.02-1 Historia Contemporánea. Área Americana