Alegre Pérez, María EstherGarcía-Pomareda Valcarcel, Isabel María2023-06-212023-06-212002978-84-8466-858-9b21730908https://hdl.handle.net/20.500.14352/63690Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica I, leída el 23-11-1994En este trabajo se estudia la oficina de farmacia desde un ángulo totalmente nuevo, hasta el presente: como una empresa con carácter especial y naturaleza peculiar. En ella se realizan actividades comerciales y actividades profesionales. La oficina de farmacia es de naturaleza privada, pero persigue fines e intereses generales especialmente cualificados. El farmacéutico con oficina de farmacia es titular de una empresa mercantil, pero además es un profesional con una actividad rígidamente reglamentada y controlada por los poderes públicos, por lo que se encuentra en un estadio intermedio entre la función pública y una profesión liberal cualquiera. Las desviaciones que tiene la oficina de farmacia con una empresa "típica", se ofrecen dentro del marco del derecho y del compromiso moral del farmacéutico que, por encima de todo es el técnico del medicamento responsable de una importante parcela de la salud de la colectividadspaAspectos jurídicos y deontológicos de la Oficina de Farmaciadoctoral thesisopen access615.15(043.2)Farmacéuticos Ética profesionalTecnología farmaceútica