Morente Parra, María IsabelZarzoso, AlfonsMorente Parra, María Isabel2024-02-012024-02-012020Morente Parra, Maribel (2020). Figuras anatómicas en la Facultad de Medicina de Madrid del siglo XIX: el escultor en la sombra. En: Alfons Zarzoso, Maribel Morente (eds.), Cuerpos representados. Espacios y Objetos de conocimiento en España, siglos XVIII-XX. Vitoria-Gasteiz, San Soleil Ediciones978-84-121578-3-3https://hdl.handle.net/20.500.14352/97739Ha sido reseñado en: Alfons Zarzoso y Maribel Morente (eds.). Cuerpos representados: objetos de ciencia artísticos en España, siglos XVIII–XX. Natasha Ruiz Gómez. Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, ISSN 1468-2737, Vol. 22, Nº 5, 2021, págs. 551-553 Alfons Zarzoso y Maribel Morente (eds.), Cuerpos representados. Objetos de ciencia artísticos en España, siglos XVIII-XX. Sans Soleil Ediciones, Pedro J. Martínez Plaza (res.) Anales de historia del arte, ISSN 0214-6452, Nº 31, 2021, págs. 459-462 Alfonso Zarzoso; Maribel Morente (ed.) (2020). Cuerpos representados. Objetos de ciencia artísticos en España, siglos XVIII-XX. Vitòria-Gasteiz: Sans Soleil Ediciones, 378 p. ISBN: 978-84-121578-3-3. Judit Gil Farrero (res.). Actes d'Història de la Ciència i de la Tècnica, ISSN 2013-1666, ISSN-e 2013-9640, Vol. 14, Nº. 1, 2021, págs. 145-148 Zarzoso, Alfons; Morente, Maribel (Eds). Cuerpos representados. Objetos de ciencia artísticos en España, siglos XVIII-XX. Vitoria-Gasteiz, Sans Soleil ediciones, 2020, 574 pp. [ISBN: 978-84-121578-3-3 (Tapa blanda)] Luis Montiel (res.) Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, ISSN 0210-4466, Vol. 73, Fasc. 1 (enero-junio), 2021 Alfons Zarzoso y Maribel Morente (eds.) — Cuerpos representados. Objetos de ciencia artísticos en España, siglos XVIII-XIX. Miguel Hermoso Cuesta. Goya: Revista de arte, ISSN 0017-2715, Nº 378, 2022, págs. 80-81La ciencia necesita ser representada para poder comunicarse. Esa necesidad explica el trabajo colaborativo que artistas y científicos han venido realizando para producir objetos de ciencia artísticos, fundamentales en la producción y comunicación del conocimiento científico. Abarcando tres siglos de historia, este libro nos muestra cómo los distintos medios artísticos de expresión -ilustración, pintura, escultura, fotografía o cine- han representado a los cuerpos. Intersecciones entre la historia de la ciencia y del arte que nos permiten descubrir relaciones humanas, espacios y técnicas de producción y nuevos lenguajes hasta ahora desconocidos. Prestando especial atención al papel jugado por las formas de tocar y de mirar estos cuerpos representados en el proceso de construcción de la objetividad, por sus páginas desfilan anatomías pintadas, imágenes de la enfermedad, colecciones zoológicas o avances científicos comunicados por medio del grabado, la ilustración, la pintura, la escultura, la fotografía y el cine.spaFiguras anatómicas en la Facultad de Medicina de Madrid del siglo XIX: el escultor en la sombraAnatomical figures in the Faculty of Medicine in Madrid in the 19th century: the sculptor in the shadowsbook parthttps://sanssoleil.es/producto/cuerpos-representados-zarzoso-morente/https://www.sanssoleil.es/tienda/cuerpos-representados-zarzoso-morente/restricted access61(091)Real Colegio de Cirugia de San Carlos de Madrid, ceroplástica, anatomía, siglo XVIIIHistoria de la medicina5506.17 Historia de la Medicina