Flores Vivar, Jesús MiguelSalinas Aguilar, CeciliaFernández, María (col.)Hidalgo, Noelia (col.)García, Borja (col.)Galilea, Tamara (col.)García-Vaquero, Teresa (col.)2023-06-202023-06-202011978-84-694-4095-7https://hdl.handle.net/20.500.14352/45273Estamos llegando a comprender que la innovación y la inteligencia colectiva van de la mano. Una persona creativa, inteligente, puede ser inventiva colectivamente, las comunidades inteligentes pueden ser innovadoras. La innovación en la universidad se plasma a través de los campus virtuales y, ahora también, a través de blogs y redes sociales. Pero estos recursos propios de Internet irrumpen en el panorama de la enseñanza de manera devastadora o disruptiva. El estudio pretende abordar dos cuestiones fundamentales: primero, el grado de uso, aceptación y demanda de los blogs por parte de la comunidad universitaria (docentes y estudiantes), y, segundo, la compatibilidad técnica, metodológica y convergente entre el Campus Virtual y los blogs, de tal forma que no constituya su implantación en una repetición de tareas o contenidos, evitando la duplicación de esfuerzos.spaBlogs y Universidad: tecnologías disruptivas en la actividad docente. Sincronización y convergencia de blogs y Campus Virtualbook parthttp://eprints.ucm.es/12960/open accessBlogsCampus VirtualTecnologíasDocenciaConvergenciaInternetEnseñanza VirtualE-LearningCampus virtual UCMMétodos de enseñanzaTecnología de la información (Ciencias de la Información)Internet (Informática)Enseñanza universitariaAprendizaje6104.02 Métodos Educativos3325 Tecnología de las Telecomunicaciones5801.08 Enseñanza Programada6104.03 Leyes del Aprendizaje