Romero Martínez, BeatrizRomero Martínez, BeatrizDomínguez Rodríguez, Lucas JoséJuan Ferré, Lucía DeRodríguez Bertos, Antonio ManuelÁlvarez Sánchez, JulioBezos Garrido, JavierPérez Sancho, MartaGarcía Benzaquén, NereaUgarte Ruiz, MaríaCruz López, FátimaGarcía-Seco Romero, María TeresaBárcena Asensio, María CarmenGonzález Domínguez, SergioGómez Buendía, AlbertoAradilla Macias, NicolásArribas Mercado, AdriánPerelló Jiménez, Alberto2025-01-092025-01-092024-12-28https://hdl.handle.net/20.500.14352/113374También está disponible la versión en inglés.Zoono-tic nace a partir de un Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente de la Universidad Complutense de Madrid que pretende dar a conocer las zoonosis a través de las redes sociales para fomentar la participación del alumnado de grados en ciencias de la salud, complementar su formación y servir de herramienta de autoevaluación. Zoono-tic está integrado por un equipo multidisciplinar y se desarrolla con los recursos e instalaciones del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria VISAVET y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Learning about zoonotic diseases (Zoono-tic)teaching innovation projectPIMCD324/23-24https://www.zoono-tic.com/open accesszoonosis, docencia, instagramCiencias Biomédicas24 Ciencias de la Vida