Bustelo Ruesta, María Dolores2023-06-202023-06-2019981134-603510.24965/gapp.vi11-12.150https://hdl.handle.net/20.500.14352/60428En este artículo se discute, en primer lugar, el significado e importancia de la deontología profesional en el campo de la evaluación que se ha desarrollado, principalmente, en comunidades científicas anglosajonas (Estados Unidos de América, Canadá y Australia) 2 . Posteriormente se analizan los códigos existentes en dicho campo, haciendo especial hincapié en los dos códigos generados en los Estados Unidos (las Normas del Joint Committee y los Principios Orientadores de la Asociación Americana de Evaluación), y comparándolos entre sí. Finalmente, se exponen algunas ideas para la «traducción» de dichos códigos al contexto de evaluación español.spaDeontología de la evaluación: el modelo de los códigos éticos anglosajonesjournal articlehttps://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/150/150open accessPolíticaDocumentaciónGestión de la información59 Ciencia Política5701.06 Documentación