Montesi, MichelaParra Valero, PabloÁlvarez Bornstein, BelénLiberal Ormaechea, SheilaBonales Daimiel, Gema2024-01-252024-01-252022978-84-486-4059-0https://hdl.handle.net/20.500.14352/95354El objetivo de la investigación es explorar el valor social del conocimiento local en una comunidad urbana, concretamente un recinto residencial del distrito de Chamberí (Madrid) conocido como Parque Móvil (PM). Los datos se recogieron durante un proyecto impulsado desde la Universidad Complutense de Madrid y finalizado a la realización de actividades centradas en el intercambio de conocimiento local entre personas mayores residentes en el PM y alumnado de primaria de un Colegio ubicado en el PM. La metodología empleada es un estudio de caso y se basa en grupos focales, entrevistas, y diarios de campo, entre otros. Todos los participantes sintieron haber asumido roles de intermediarios y conectores. Sin embargo, las personas mayores destacan su rol como narradoras, y el alumnado, tanto de primaria como universitario, caracteriza su función como la de escuchar. La empatía facilita la conexión y la comunicación. El conocimiento local emerge como co-construido en la interacción entre mayores, jóvenes y los propios lugares. Las tecnologías de la información y comunicación propician la difusión del proyecto, pero también alimentan una barrera generacional invisible entre mayores y algunos jóvenes.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Valor social de un proyecto basado en el intercambio de conocimiento localbook parthttps://www.mheducation.es/la-representacion-de-la-ciudad-en-la-sociedad-contemporanea-pod-9788448640590-spainrestricted accessBiblioteconomía y Documentación6308 Comunicaciones Sociales