Linaza Iglesias, MartaMañero Rodicio, Francisco Javier2023-06-192023-06-192014https://hdl.handle.net/20.500.14352/36165Documento 1: Resumen-Propuesta de ponencia para: Revisando paradigmas, creando alianzas. VIII Congreso Internacional de Geografía de América Latina. Universidad Complutense de Madrid, 15 al 20 de septiembre de 2014 Documento 2: Presentación para la ponencia, expuesta en el congreso el día 20/09/2014, Salón de Actos, Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid.Se presentan aquí algunas experiencias, propias, artístico-docentes de arte y naturaleza, así como la teoría artística que las sustenta. Se traza un conciso recorrido transversal por las prácticas artísticas del arte contemporáneo que nos han servido de referencia y que tienen una clara raigambre geográfica: desde las diversas apropiaciones simbólicas del mapa, hasta los trabajos implicados físicamente en el terreno, destacando las poéticas centradas en el caminar, como paradigma de lo geográfico en el arte. Desde estos referentes se caracterizan algunas de las citadas experiencias como Arte público o bien Arte y naturaleza, destacando el uso que se ha hecho en ellas de la noción de territorio y las metodologías de aproximación al mismo.spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Conversaciones con el paisaje en el Humedal de Coslada. Terceros paisajes entre América y Europa (Resumen y Póster)Conversations with the landscape in the Humedal de Coslada. Third Landscapes between America and Europe (Abstract and Poster)conference paperhttp://www.ageal.es/informes-y-publicaciones/open access7:50273.011.3Arte y naturalezaArte públicoTercer paisajeEl caminarTerritorioMapaGeografíaUniversidadArt & naturePublic artThird landscapeWalkingTerritoryMapGeographyUniversityCartografíaArte s. XIX-XXCreación artísticaEducación artística (Bellas Artes)Escultura (Bellas Artes)2505.02 Cartografía Geográfica5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX6203.09 Escultura