Sánchez Montero, José MaríaCano Gómez, David2023-06-212023-06-212016https://hdl.handle.net/20.500.14352/66400La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia en la madurez y se asocia con neurodegeneración y deterioro cognitivo. Los cerebros de pacientes de Alzheimer revelan la existencia de placas seniles de β-amiloide, cuya acumulación origina la muerte neuronal progresiva, deterioro de la memoria, así como pérdida de facultades que conducen a la incapacidad del individuo y, finalmente, la muerte. Esta patología también se asocia con neuroinflamación, estrés oxidativo y excitotoxicidad. La falta de eficacia de las terapias actuales en el tratamiento de la enfermedad hace necesaria la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas para frenar su avance. Durante los últimos años, el potencial terapéutico de los cannabinoides, compuestos derivados de la planta Cannabis sativa, ofrece una posibilidad en el tratamiento del Alzheimer. Se han descrito alteraciones en el sistema cannabinoide endógeno de enfermos de Alzheimer, indicando un posible rol en la enfermedad. Numerosos estudios indican que los cannabinoides son capaces de reducir la neurotoxicidad inducida por el β-amiloide, actuando sobre los receptores cannabinoides CB1 y CB2. El sistema cannabinoide aparece, de esta manera, como un nuevo blanco terapéutico en el tratamiento de esta patología. En este trabajo abordaremos la capacidad de los cannabinoides para reducir la neuroinflamación, estrés oxidativo y excitotoxicidad, así como para potenciar la neurogénesis en modelos experimentales de Alzheimer.spaCannabinoides frente a la toxicidad del β-amiloide en la enfermedad de Alzheimerbachelor thesisopen access612.8615.01Neurociencias (Medicina)Farmacología (Farmacia)2490 Neurociencias3209 Farmacología