Anadón Baselga, María JoséCapó Martí, Miguel AndrésLabajo González, ElenaMourín Moral, Francisco Javier2024-02-202024-02-202024-02-20https://hdl.handle.net/20.500.14352/101573Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, leída el 24-05-2023Las nuevas tecnologías interactivas pueden ser utilizadas en el aula y se muestran útiles a la hora de dinamizar, trabajar en grupo, y suponer una mejora de las clases presenciales, tanto teóricas como prácticas. También se están incorporando a la enseñanza de ciencias biomédicas, en nuestro caso, utilizando dispositivos móviles. La utilización de aplicaciones puede aumentar la interactividad, facilitar la participación, y mejorar el aprendizaje de manera práctica. Además, con el nuevo contexto de enseñanza online establecido debido a la enfermedad COVID-19, es necesario facilitar la realización de prácticas por parte de los alumnos, que puedan sustituir a las prácticas tradicionales presenciales y evitar compartir documentos...New interactive technologies can be used in the classroom and are useful when it comes to energizing, working in groups, and implying an improvement in face-to-face classes, both practical and theoretical classes. The teaching of biomedical sciences have also incorporated these technologies, in our case, with mobile devices.The use of applications can increase interactivity, facilitate participation, and improve learning in a practical way. In addition, with the new context of online teaching established due to the COVID-19 disease, it is necessary to facilitate the carrying out of practices by students, which can replace traditional face-to-face practices and avoid sharing documents...spaTecnologías interactivas y dispositivos móviles en la enseñanza de ciencias biomédicasdoctoral thesisopen access61:37(043.2)Ciencias MédicasMedical sciencesMedicina32 Ciencias Médicas