Casas Mas, AmaliaCasas Mas, AmaliaRusinek Milner, Gabriel EnriqueCuadrado Fernández, AlbinaDomínguez Rodríguez, José MaríaToboso Ontoria, SusanaMota Medina, ÁlvaroLópez-Íñiguez, GuadalupeLucero Melchor, PaulaValero Casado, DanielSanchez Valero, JoséPérez Fernández, InésOnuigwe Vázquez, NNneka2024-07-232024-07-232024-06-30https://hdl.handle.net/20.500.14352/107017El objetivo principal de este proyecto de innovación ha sido continuar trabajando en el desarrollo de la autorregulación del alumnado, implementando formación de Artes Escénicas con una visión constructivista en vez de manera reproductiva. Las estrategias digitales y virtuales han sido cruciales para llevarlo a cabo con tanto alumnado y seis PDI. Se ha pretendido en primer lugar mantener el marco conceptual de aprendizaje constructivista del alumnado de formación docente de música para afrontar el cambio de estrategias desde la hetero-regulación a la autorregulación del alumnado en una cesión progresiva del control en la toma de decisiones en su aprendizaje. El manejo de este continuo a partir de estrategias de toma de conciencia y perspectiva cultural facilitará en el alumnado de música y formación docente una maduración de sus objetivos y práctica a través de la evaluación constante.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Autorregulación del aprendizaje del profesorado: Proyectos de Artes Escénicas y Humanidades DigitalesSelf-regulation of teacher learning: Performing Arts and Digital Humanities Projectsteaching innovation project218open accessAutorregulación del aprendizajeArtes escénicasHumanidades digitalesFormación docenteEnseñanza de la Música6104.02 Métodos Educativos