Luján Martínez, EugenioBernabé Pajares, AlbertoKahle Armbruster, Marcos David2023-06-202023-06-202012-02-10978-84-615-8769-8https://hdl.handle.net/20.500.14352/48019Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 27-10-2011En este trabajo se estudia el complejo proceso de configuración de la doctrina de la transmigración de las almas en la literatura védica. Después de una parte introductoria en la que se revisan los diferentes textos, sus escuelas y su localización, se estudian aquellos elementos de los himnos védicos que se pueden considerar antecedentes de esta doctrina y que han conducido o contribuido a su formulación. En los brāhmanas, los comentarios rituales, se desarrollan las distintas teorías que confluyen finalmente en las upanisads en la exposición de la doctrina de la transmigración. Es generalmente asumido que ésta se expone por primera vez en los textos más antiguos que pertenecen a este género literario más centrado en cuestiones y discusiones filosóficas. No obstante, se puede observar que en los brāhmaṇas esta idea ya está presente en algunos textos tardíos e incluso existe un pasaje de una saṃhitā perteneciente al Yajurveda negro, en el que se describe la vuelta del fallecido a la tierra. Por tanto, aunque el origen de la teoría de la transmigración pudo haber surgido en otros ámbitos, se observa en los textos transmitidos un proceso gradual que concluye con la exposición de la doctrina en las upanisads más antiguas.spaEl surgimiento de la doctrina de la transmigración de las almas en la Indiadoctoral thesisopen access231-25(043.2)ReencarnaciónTransmigración de las almasEscatología védicaIndiaFilología |otras filologías|Literatura5505.10 Filología5701.07 Lengua y Literatura