García Palomares, Juan CarlosPena Sanjurjo, Helena2023-06-202023-06-202013https://hdl.handle.net/20.500.14352/46666Las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), entre las que se incluyen la Teledetección y las herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica), tienen una amplísima aplicación en el estudio de diversos temas, como es el caso de los Parques Naturales como ante el que nos encontramos. Permiten el análisis, tanto a través de imágenes satélites como de información vectorial o ráster, de diversos aspectos del territorio como litología, hidrografía, altitudes y pendientes o vegetación, como veremos a medida que avancemos en este estudio. Por tanto, parecen las herramientas idóneas para el análisis de la evolución y distribución espacial del bosque autóctono en el área del Parque Natural “Fragas do Eume”, ya que nos muestran con rapidez y con una gran fiabilidad los resultados. El hecho de que se trate de uno de los pocos espacios que concentran una gran cantidad de vegetación autóctona y especies en peligro de extinción, lo convierte en un lugar muy atractivo para este tipo de estudios. De tal forma que se refleje la mala o buena gestión de este emblemático espacio. Los objetivos generales son por tanto, analizar la dinámica del bosque autóctono mediante el estudio de su evolución de forma agrupada y posteriormente de cada tipología comprobando al mismo tiempo si ha aumentado o disminuido su superficie; por otro lado analizar si la distribución de este tipo de bosque sigue algún patrón espacial en el territorio de las “Fragas do Eume”.spaDinámica y distribución del bosque en el área de las “Fragas do Eume”master thesisopen access910.2:004581.526.42Sistemas de Información GeográficaParques NaturalesBosquesSistemas de información geográficaGeografíaGeografía humana2505 Geografía5403 Geografía Humana