Jacobi, ClaudiaGómez Sánchez-Ferrer, GuillermoJacobi, ClaudiaGómez Sánchez-Ferrer, Guillermo2024-01-312024-01-312020978-3-643-14744-8https://hdl.handle.net/20.500.14352/97159Reseñado en 'Arte nuevo. Revista de estudios áureos', 9 (2022), pp. 140-143; 'Castilla. Estudios de literatura', 12 (2021), pp. XC-XCIII; 'Iberoromania', 45 (2022), pp. 197-199.Lo feo «es de Lope»: algunas notas teóricas a modo de introducción (Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer y Claudia Jacobi) La fealdad masculina en la escritura épico-narrativa de Lope de Vega (Marcella Trambaioli) «La gatomaquia» de Lope de Vega: lo feo y lo donoso (Felipe B. Pedraza Jiménez) «¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!»: la estética de lo feo en la poesía de Lope de Vega y Quevedo (Ursula Hennigfeld) Ira en escena. Fealdad física y moral en Lope («El bastardo Mudarra» y «El castigo sin venganza») (Folke Gernert) Estética feísta y discursos de amor carnavalescos en «La hermosa fea» de Lope de Vega (Claudia Jacobi) La belleza profanada: animalidad en «Peribáñez y el Comendador de Ocaña» (Timo Kehren) El feo monstruo de la ley: Justicia imposible y masculinidad trágica en «El castigo sin venganza» (Karin Peters)spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/«Que todo lo feo es malo / y bueno todo lo hermoso»: Aproximaciones a la estética de lo feo en Lope de Vega.bookhttps://www.lit-verlag.de/isbn/978-3-643-14744-8https://books.google.es/books?id=bh4SEAAAQBAJ&hl=es&source=gbs_navlinks_sopen accessLope de Vega, Estética de lo feoLiteratura5701.07 Lengua y Literatura