Cano Ortiz, AnaAndrés Casado, NuriaCalabro, FlorindaCervantes González, Amor MarinaDomingo Martínez, María SoledadDomingo Martínez, LauraGalván Rello, LunaGarcía García, EugeniaGarcía Yelo, Blanca AnaGarcía Buitrago, ElenaHernández Fernández, ManuelMaldonado Correa, AnsenciónMaría Musarella, CarmeloOlid Cadenas, Maria JoséOliver Pérez, AdrianaPiñar Fuentes, Jose CarlosQuinto Canas, RicardoRodrigues Meireles, Catarina IsabelRodríguez Ramírez, LuisinaTorrijos Martínez, Antonio JuliánAtrio Cerezo, SantiagoGarcía Fernández, Saradel Rio González, Sara2025-05-122025-05-122024-05-09https://hdl.handle.net/20.500.14352/119970El proyecto 237 surge con la intencionalidad de dotar al alumnado de la Facultad de Educación, de estrategias didácticas vinculadas al aprendizaje experiencial. Centrándose en el desarrollo de competencias básicas en ciencias de la naturaleza mediante actividades vinculadas a áreas naturales o seminaturales, sirviendo como medio de conexión entre conocimientos y emociones. En base a ello, el proyecto se concentró en aplicar metodologías activas en medios alternativos de aprendizaje, extendiendo su alcance y generando beneficios educativos en diferentes niveles formativos. Teniendo como objetivo movilizar emociones que fomenten la eco-responsabilidad, apoyándose en metodologías experienciales como la observación directa del entorno. Así, el proyecto 237 amplió el conjunto de recursos (en este caso, recursos espaciales) para ser desarrolladas las actividades de enseñanza aprendizaje de forma inmersiva (o en el medio natural o seminatural), trabajando conceptos ecológicos y biológicos fácilmente implementables por el alumnado de Magisterio durante el posterior desarrollo de su actividad profesional. Pretendiendo desarrollar contenidos de ciencias naturales para la etapa obligatoria del sistema educativo español, vinculando estos a la conservación, el respeto medioambiental y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), en especial los ODS 4 (educación de calidad), 13 (acción por el clima) y 15 (vida terrestre).spaEspacios naturales y seminaturales como vehículo del conocimiento para la enseñanza de las Ciencias Biológicas: medio constructor del vínculo entre conocimiento, emociones y acción.teaching innovation project237restricted accessCiencias Sociales58 Pedagogía