Ribera Casado, José ManuelGonzález Montalvo, Juan IgnacioAlarcón Alarcón, María Teresa2023-06-202023-06-202002978-84-8466-493-2https://hdl.handle.net/20.500.14352/62091Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1996El estudio del paciente geriátrico que ingresa en el hospital por enfermedad aguda, lo realizamos, en las primeras 48 horas del ingreso, a través de la valoración geriatrica.en la valoración clínica se utiliza los diagnósticos de ingreso codificados según icd-9,icd-10, grd, y los síndromes geriátricos. En la valoración funcional el índice de barthel y la escala funcional de cruz roja. En la valoración cognitiva la escala mental de cruz roja y el cuestionario abreviado del estado mental de pfeiffer. La valoración geriátrica es útil para predecir los objetivos marcados: estancia hospitalaria mayor de 28 días, mortalidad intrahospitalaria y a los seis meses tras el alta, ingreso en residencia al alta y a los seis meses, uso del servicio de urgencias y reingreso hospitalario a los seis meses del alta. Fundamentalmente tienen carácter predictivo los síndromes geriátricos y la valoración funcional y mental al ingreso hospitalariospaValoración geriátrica : Utilidad predictiva en el estudio y seguimiento del paciente geriátrico hospitalizadodoctoral thesisopen accessAncianos Evaluación funcionalGeriatría3201.07 Geriatría