Onde Pérez, Daniel2024-02-052024-02-052019-09-26Pérez, D. (2020). Revisión del concepto de causalidad en el marco del análisis factorial confirmatorio. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 1(54), 103-117.1135-384810.21865/RIDEP54.1.09https://hdl.handle.net/20.500.14352/98664En Psicología el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) es ampliamente utilizado en el proceso de elaboración de tests y escalas, siendo una técnica definida formalmente como potencial generadora de modelos causales de medida. No obstante, en numerosos estudios la aplicación del AFC se elabora a partir de diseños de investigación no experimental, en donde muchos investigadores realizan rutinariamente atribuciones sobre los modelos y los instrumentos que van más allá de una perspectiva estrictamente relacional o predictiva. En este trabajo se presenta una revisión del concepto de causalidad desarrollado dentro del marco de los Modelos de Ecuaciones Estructurales (MEE) y del AFC, con varias recomendaciones de carácter teórico y práctico dirigidas a los investigadores aplicados. Se discute sobre el estatus de las relaciones causales en los diseños no experimentales y sobre la necesidad de pensar en términos causales con el fin de potenciar el alcance explicativo de los modelos AFC en Psicología.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Revisión del concepto de causalidad en el marco del análisis factorial confirmatorioA revision of the causality concept in the confirmatory factor analysis frameworkjournal articlehttps://www.aidep.org/sites/default/files/2020-01/RIDEP54-Art9.pdfopen accessCausalidadAnálisis factorial confirmatorioModelos de ecuaciones estructuralesInvestigación no experimentalValidezPsicometría6105.05 Psicometría6105.09 Validez de Tests