Gómez García, María Del Carmen2024-02-022024-02-0220232363-5592https://hdl.handle.net/20.500.14352/98328Pese a que «manifiesto» es un concepto de ya honda raigambre en los textos destinados tanto a la crítica como al público lector, y aunque el término pertenece al acervo de la denominada cultura general, este género no ha constituido materia de análisis más que para unos pocos teóricos de la Literatura, quizá, abundando en este mismo planteamiento, por asumirlo tácitamente como algo innecesario dada la supuesta claridad de su significado y la frecuencia de su utilización. Manifiestos, proclamas y panfletos, entre otros tipos de textos programáticos, eran esenciales para determinar la literatura, en particular en épocas marcadas por la crisis, en períodos de polarización, confrontación y reivindicación, como sin duda lo fue el decenio expresionista. El texto, por tanto, se centra en los textos programáticos alemanes del expresionismo literario.deuAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Das Manifest: Eine literarische Gattung? Die programmatischen Texte im ExpressionismusThinking to the Beat: Reflections about Nietzsche’s Rhythm and Rhetoricjournal articlehttps://www.hsozkult.de/journal/id/z6ann-138918open accessExpresionismoManifiestosLiteratura alemanaGénero programáticoHumanidadesFilología alemana5506.13 Historia de la Literatura5701.07 Lengua y Literatura