Jarilla Bravo, Salud MaríaCases Berbel, ElkeSchwandtner, Kerstin2024-02-012024-02-012021978-88-31314-72-5https://hdl.handle.net/20.500.14352/97755Paremia, revista especializada de carácter científico e internacional fundada en 1993, ha sido fundamental en el desarrollo de la paremiología como disciplina científica y en el fomento de la investigación paremiológica. Rememoramos sus éxitos con esta obra colectiva, cuya primera parte está dedicada a las aportaciones de Paremia a la investigación paremiográfica y paremiológica (Julia Sevilla Muñoz) en general, a una categoría paremiológica en concreto (refranes del calendario y meteorológicos, por José Enrique Gargallo Gil y Joan Fontana i Tous), al enfoque literario (M.ª Teresa Barbadillo de la Fuente) o a la traducción (Salud Jarilla Bravo), y a la investigación paremiológica en otras lenguas, como el italiano (Mª Antonella Sardelli). La segunda parte contiene estudios fraseológicos y paremiológicos de autores que celebran el 25.º aniversario de la revista compartiendo los resultados de sus investigaciones fraseológicas y paremiológicas. Finalmente, la tercera y última parte tiene como finalidad difundir algunos estudios fraseológicos y paremiológicos publicados en la revista Paremia.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La traducción de las paremias según Paremia : teoría y estrategiasbook parthttps://www.lesflaneursedizioni.it/product/pasado-presente-y-futuro-de-la-paremiologia-a-traves-de-la-revista-paremia/metadata only accessTraducción, Paremiología, Refrán, Estrategias traducciónTraducción e interpretaciónLengua españolaLingüística5701.12 Traducción5701.11 Enseñanza de Lenguas6301 Sociología Cultural5701.07 Lengua y Literatura