Montesi, MichelaFernández Bajón, M. Teresa2024-02-032024-02-032020Montesi, M. y Fernández Bajón, M. T. (2020): «Atención en los medios sociales de la investigación sobre aceite de oliva: opinión pública e investigación», Revista General de Información y Documentación, 30(2), pp. 401–422. https://doi.org/10.5209/rgid.728191132-187310.5209/rgid.72819https://hdl.handle.net/20.500.14352/98547La necesidad de medir el impacto social de la investigación ha planteado diferentes formas de evaluación, y en agricultura se habla de impact pathways, como herramientas que permiten reflejar el proceso sistémico de la innovación, así como los factores sociales y la contribución de diferentes actores en el mismo. Sin embargo, la multiplicidad y diversidad de actores potencialmente influyentes en los procesos de innovación plantea dificultades de participación para incluirlos en los procesos de evaluación de la investigación agraria. Este estudio propone las métricas alternativas o altmétricas, es decir, relativas a la atención que la literatura científica genera en los medios sociales, como una forma para introducir en los procesos de evaluación la opinión pública. Los resultados apuntan a que la opinión pública percibe la investigación sobre aceite de oliva como más significativa cuando es interdisciplinaria.spaAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atención en los medios sociales de la investigación sobre aceite de oliva: opinión pública e investigaciónSocial media attention to olive oil research: public opinion and researchjournal article1988-2858https://doi.org/10.5209/rgid.72819https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/issue/view/3685open accessImpacto social de la investigaciónMétricas alternativasimpact pathwaysAceite de olivaInterdisciplinariedadBiblioteconomía y Documentación5701.06 Documentación