Pérez Estébanez, MartaMarras, SusanaChercolés Asensio, Ruth MaríaGarcia Rodriguez, Maria AntoniaSan Andrés Moya, Margarita2024-01-182024-01-182023https://hdl.handle.net/20.500.14352/93923En este trabajo se exponen los primeros resultados obtenidos en el estudio de la formación de jabones metálicos en pinturas al óleo formuladas con diferentes pigmentos (blanco de plomo, minio, blanco de zinc y litopón) y aceites secantes (lino y nueces), bajo distintas condiciones de humedad. Se describe la metodología desarrollada para la elaboración y estudio, tanto en el anverso como en el reverso de maquetas pictóricas. Los primeros resultados muestran que tanto el minio como el blanco de zinc forman carboxilatos metálicos durante el proceso desecado, antes de comenzar el envejecimiento; mientras que el blanco de plomo y el litopón solo comienzan a reaccionar con el aceite tras dieciséis semanas de envejecimiento, y únicamente en condiciones de humedad relativa alta (70 %). Además, el aceite de lino favorece esta reacción de formación de carboxilatos frente al aceite de nueces.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Formación de jabones metálicos en pinturas al óleo: Metodología experimental para determinar la influencia de la humedad relativa variablebook parthttps://www.museoreinasofia.es/publicaciones/conservacion-arte-contemporaneo-23a-jornadaopen access7.025Pintura al óleoConservaciónRestauraciónConservación y restauración de obras de arte6299 Otras Especialidades Artísticas