Soltero Sánchez, EvangelinaLópez Pellisa, TeresaKurlat Ares, Silvia G.2025-01-102025-01-102021López Pellisa, Teresa, y Silvia G. Kurlat Ares. Historia de la ciencia ficción latinoamericana, II. Iberoamericana Vervuert, 2021.978-84-9192-236-0 (Iberoamericana)978-3-96869-202-9 (Vervuert)978-3-96869-203-6 (e-Book)https://hdl.handle.net/20.500.14352/113709RESUMEN : Inscrito dentro de la Historia de la ciencia ficción latinoamericana, este texto se propone llevar a cabo de la manera más exhaustiva posible, una historia de la ciencia ficción cubana desde la Revolución Cubana a la década del 20 de este siglo XXI. Se parte de la importancia que el triunfo de la Revolución supuso para las letras cubanas y se centra el estudio y análisis en cómo dicho cambio político marcó la producción literaria de la ciencia ficción en Cuba, todo ello a través del estudio y análisis de las líneas temáticas más importantes, de los nombres más relevantes a lo largo de más de medo siglo, de los problemas de difusión de un género marginal, de las presiones políticas ejercidas sobre los creadores, para llegar a ofrecer una serie de características que le son intrínsecas a la ciencia ficción cubana desde 1959 hasta 2019.spaLa ciencia ficción cubana desde la Revolución a nuestros días (1957-2019)book parthttps://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=194428restricted access821.134.2-311.9(729.1)"19"Literatura española e hispanoamericanaCrítica textual5701.07 Lengua y Literatura