Gómez Miguel, AlejandroCalderón Gómez, Daniel2024-04-092024-04-092022978-84-17027-90-210.5281/zenodo.7377069https://hdl.handle.net/20.500.14352/102866A lo largo de las últimas décadas, con la progresiva implantación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) —también llamadas TRIC (relación + información + comunicación) por su importante componente relacional—, en especial Internet, en la cotidianidad de las prácticas sociales de adolescentes y jóvenes, el estudio de las nuevas prácticas de ocio y entretenimiento ligadas al uso de las TIC ha emergido como un campo de investigación preponderante dentro de las ciencias sociales. Se trata de un campo apasionante y en continua transformación, a medida que el propio ciclo de cambio tecnológico se híbrida con la aparición de nuevas cohortes generaciones que se apropian y domestican las tecnologías de maneras diversas y particulares, adaptándolas a sus propios intereses, motivaciones y formas de vida. El objetivo general es disponer de una panorámica general de los mecanismos a través de los cuales el ecosistema tecnológico digital se entrelaza con los modos de vida adolescentes, atravesando, mediando e incorporándose a su actividad diariaspaEl ocio digital de la población adolescentebookhttps://www.centroreinasofia.org/publicacion/el-ocio-digital-poblacion-adolescente/open accessJuventudAdolescenciaOcio digitalTecnologíaSociología6307.07 Tecnología y Cambio Social