Lanza Vidal, Darío José2023-06-172023-06-172018-11-01https://hdl.handle.net/20.500.14352/15047Los estudios sobre los orígenes de la simulación tridimensional se enfocan generalmente en la pintura ilusionista y de esta manera ubican sus principios conceptuales y metodológicos en la tradición pictórica. Sin embargo, una investigación en profundidad revela que el trompe l'oeil, el ilusionismo y la simulación se aplicaron desde un principio al entorno escénico de forma paralela y simultánea a su uso en el contexto artístico, beneficiándose ambos entornos de un intercambio mutuo de soluciones y técnicas. Ello nos obliga a realizar un estudio sobre el ilusionismo en el espectáculo y el medio teatral, contexto con el cual la representación tridimensional, como simulación escenográfica que es, está tan relacionada como la pictórica-artística, si no más, y de la que también toma un buen número de recursos.spaHistoria del perspectivismo escenográfico desde la Antigüedad hasta el siglo XX - Apunteslearning objectopen access792.02:742PerspectivaEscenografíaEstética (Bellas Artes)Creación artísticaDibujoEducación artística (Bellas Artes)6203.05 Estética de las Bellas Artes6203.04 Dibujo, Grabado