Alvar Ezquerra, ManuelCazorla Vivas, María del Carmen2023-06-202023-06-202004978-84-669-1925-8b21811672https://hdl.handle.net/20.500.14352/55011Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española, leída el 10-07-2002La tesis doctoral se centra en la catalogación y descripción de los diccionarios generales, tanto de formato grande como de bolsillo, aparecidos entre 1700 y 19900, con el español y el francés. Hemos reunido un total de cuarenta y siete diccionarios, y para cada uno de ellos se ofrece una catalogación bibliográfica promenorizada (repertorios que lo mencionan, bibliotecas en las que se encuentra, bibliografía), incluyendo las distintas ediciones o reimpresiones (cuando las hay). Después se hace una descripción de cada uno de los repertorios, basada en la macroestructura y la microestructura, y haciendo hincapié en aspectos tan variados como el corpus léxico, las marcas lexicográficas, las unidades pluriverbales o el tipo de definición que incluyen. Es, por tanto, un estudio que se enmarca dentro de la historia de la lexicografía con el españolspaLexicografía bilingüe de los siglos XVIII y XIX con el español y el francésdoctoral thesisopen accessLengua española del siglo XVIIILengua española del siglo XIXLexicografíaTesisLengua francesa en el siglo XVIIILengua francesa en el siglo XIXLingüística57 Lingüística